Cómo las técnicas modernas recuperan forma, firmeza y proporciones de manera específica
El cuerpo humano está sujeto a un proceso de envejecimiento que lamentablemente apenas puede detenerse y que con el tiempo deja huellas visibles. Las fluctuaciones de peso, los embarazos y los cambios en el equilibrio hormonal, así como otros factores y acontecimientos, pueden influir en ello. El pecho femenino también se ve afectado: debido a la flacidez de la piel y al debilitamiento del tejido, pierde tensión y forma, y se aplana.
Muchas mujeres desean recuperar su pecho original, más lleno y de aspecto juvenil, como rasgo estético de su belleza. Las experimentadas manos quirúrgicas del Dr. Christoph Jethon pueden cumplir este deseo mediante una elevación mamaria (mastopexia). A menudo se puede prescindir del uso de implantes.
El Dr. Jethon en la PraxisClinic Jadore: su socio experimentado para operaciones de elevación de mamas
Si decide someterse a una elevación de mamas, el Dr. Christoph Jethon, director de la PraxisClinic Jadore, es el médico de su confianza. Le acompaña con competencia en todos los pasos hacia su objetivo: desde una conversación detallada y la consideración de sus propias ideas, durante la operación realizada personalmente por él, hasta su atención en la fase de seguimiento. En su operación de elevación mamaria, el Dr. Jethon aporta su larga experiencia y su sentido estético de las proporciones armoniosas para lograr un resultado que le entusiasmará.
Métodos quirúrgicos para una elevación de mamas exitosa
En una elevación mamaria (mastopexia), las medidas necesarias se determinan siempre según la anatomía femenina individual. Por lo general, siempre es necesaria la eliminación del exceso de piel. Además, se modela una parte del tejido graso y de la glándula mamaria para que el pecho recupere su forma anterior. Como el tensado de la piel también cambia la posición de los pezones, estos se recolocan durante la operación en una posición de aspecto natural.
El patrón de incisiones en la elevación mamaria es similar al que se aplica en la reducción de pecho: una incisión vertical desde la areola hasta el pliegue submamario sirve para eliminar piel. Si es necesario desplazar el pezón hacia arriba, se realiza además una incisión alrededor del pezón.
Si el pecho está muy flácido en general o hay poco tejido glandular, el Dr. Christoph Jethon recomienda además colocar un implante para lograr un resultado perfecto.
La técnica utilizada por el Dr. Christoph Jethon en la elevación mamaria requiere el menor número posible de incisiones, con el fin de mantener la intervención pequeña. La reducción del excedente cutáneo debe proporcionar siempre una buena forma y simetría, con una cicatrización mínima. La preservación de la sensibilidad del pezón y de la capacidad de lactancia también son objetivos importantes para el Dr. Jethon.
Después de la intervención, su pecho parecerá claramente elevado y, para usted, se sentirá más ligero y de nuevo firme en su consistencia.
Uso de implantes para su elevación de mamas
Un pecho caído puede presentar además una falta de volumen para volver a lucir lleno después del tensado. En ese caso, se recomienda colocar también un implante durante la elevación mamaria quirúrgica, para apoyar la forma y mejorar el tamaño.
Los implantes utilizados por el Dr. Christoph Jethon son productos de marca de alta calidad; su duración especialmente larga también los hace especialmente seguros. El gel de silicona de forma estable del que están hechos se asemeja al tejido mamario natural en el tacto y ofrece una gran comodidad. La estratificación múltiple de los implantes garantiza que el gel de silicona no se escape bajo esfuerzos físicos.
Consecuencias y riesgos tras la elevación de mamas realizada
Las incisiones necesarias en la elevación mamaria quirúrgica suelen causar dolores leves y una mayor sensibilidad del pecho, especialmente al mover la parte superior del cuerpo, que remiten al cabo de unos días. A menudo se acompañan de hematomas e hinchazón del tejido, pero son inofensivos.
Las cicatrices producidas durante la operación son visibles durante un tiempo, pero casi desaparecen con el tiempo; gracias a la técnica especial de sutura que aplica el Dr. Christoph Jethon, su aparición visual se reduce al mínimo.
El desplazamiento de los pezones puede provocar temporalmente alteraciones de la sensibilidad; asimismo, la capacidad de lactancia puede verse afectada durante un tiempo; el Dr. Christoph Jethon concede especial importancia en la elevación mamaria a que tanto la sensibilidad de los pezones como la capacidad de amamantar se conserven.
Su camino con el Dr. Christoph Jethon hacia unos senos firmes
La realización de su deseo de unos senos firmes y de aspecto estético y juvenil en la PraxisClinic Jadore por parte del Dr. Christoph Jethon se lleva a cabo en varios pasos que, en conjunto, conducen al éxito de la elevación de mamas mediante una operación.
Su consulta personal para una elevación de mamas con el Dr. Christoph Jethon
Al comienzo de su prevista elevación mamaria quirúrgica, el Dr. Christoph Jethon mantiene una consulta detallada con usted. Se toma tiempo para conocer sus deseos e ideas personales y le informa sobre si y cómo pueden llevarse a cabo. Asimismo, explicará el camino ideal hacia el resultado que usted desea.
El Dr. Jethon también comentará con usted los costes derivados y explicará el método quirúrgico más adecuado en su caso para la elevación mamaria. Si está previsto el uso de implantes, también le informará sobre las características de los implantes utilizados.
Una anamnesis aclara además todos los posibles riesgos de la operación que podrían derivarse de su historial médico. También se consideran posibles alergias a medicamentos o productos de cuidado, así como a la anestesia.
Además, el Dr. Christoph Jethon le asesorará sobre lo que puede hacer para prepararse de forma óptima para la intervención.
Cómo prepararse de la mejor manera para una elevación de mamas
Para favorecer el proceso de curación tras la intervención quirúrgica de elevación mamaria, usted misma puede contribuir en varios aspectos. Por ello, lo mejor es tener en cuenta de antemano las siguientes indicaciones:
Alimentación y peso
Cada pecho, además de una parte de tejido glandular, también consta de tejido graso. La parte glandular es genética, mientras que la proporción de tejido graso depende principalmente de sus hábitos alimentarios. Si después de una elevación de mamas hace una dieta para perder peso, el pecho tensado puede perder posteriormente tensión y volumen. Para evitar este riesgo, debería encontrarse antes de la operación cerca de su peso ideal, de modo que también a largo plazo quede satisfecha con el resultado de su elevación mamaria.
Toma de medicamentos con/sin prescripción médica
Aproximadamente 2 semanas antes de la fecha de la operación, debería evitar la toma de medicamentos que aumentan la tendencia al sangrado, como por ejemplo la aspirina o todos los productos que contienen ácido acetilsalicílico. También es beneficioso suspender los somníferos durante este tiempo. Por supuesto, puede y debe seguir tomando los preparados prescritos por su médico y necesarios para su salud e informar de ello al Dr. Jeton.
Tabaco y alcohol
El consumo regular de tabaco aumenta el riesgo de trastornos circulatorios y retrasa la cicatrización de las heridas, lo que puede afectar al proceso de curación tras la operación. Por ello, debería dejar de fumar como muy tarde 2 semanas antes de la operación o reducirlo significativamente. El consumo frecuente de alcohol también puede retrasar el proceso de curación.
Otras pruebas
Antes de la operación se puede realizar una ecografía. Esto permite detectar posibles cambios en el tejido. En casos concretos también se recomienda una mamografía.
Lista de comprobación para la preparación:
- Posible dieta para perder peso
- Evitar somníferos y toda medicación anticoagulante
- Reducción o pausa en el consumo de tabaco y alcohol
- Ecografía y, eventualmente, una mamografía
¿Cómo transcurre la operación de una elevación de mamas?
Antes de la operación, el Dr. Christoph Jethon marca las líneas de incisión exactas en su pecho; esto se realiza mientras usted está de pie, para que la elevación mamaria logre el aspecto deseado. A continuación, recibirá anestesia general para que durante la intervención quirúrgica en su cuerpo permanezca completamente relajada. La duración de la operación es de entre 2 y 3 horas, según las medidas acordadas con usted.
El Dr. Christoph Jethon realizará personalmente esta intervención y efectuará solo las incisiones necesarias. En el proceso eliminará el exceso de piel. En acuerdo previo con usted, el Dr. Jethon también modelará la glándula mamaria o recolocará el pezón para conseguir la forma del pecho y darle un aspecto natural. Si está prevista la colocación de un implante, el Dr. Christoph Jethon lo insertará en ese momento.
Finalmente, las incisiones se suturan de forma intradérmica, de modo que las cicatrices de la operación sean apenas visibles tras completarse el proceso de curación. Como protección y soporte, recibirá un vendaje especial y, posteriormente, un sujetador de soporte.
Para las operaciones de elevación mamaria, el Dr. Christoph Jethon recomienda por lo general una estancia de 1 día en una de las habitaciones confortables. Las intervenciones menores también pueden realizarse de forma ambulatoria.
Lista de comprobación para la operación:
- Anestesia general
- Duración de la operación: entre 2 – 3 horas
- Se recomienda una estancia hospitalaria de 1 día
- Estancia ambulatoria posible
¿Qué debo tener en cuenta después de la operación?
Debido a las incisiones necesarias durante la operación y al traslado de los pezones, sentirá dolor en el pecho en los días siguientes. La aparición de hinchazón y hematomas es frecuente; no suponen un problema y desaparecen a los pocos días. También puede presentarse una sensación de adormecimiento en los pezones, que igualmente remite.
Al dormir, lo mejor es evitar todas las posiciones que ejerzan presión sobre el pecho; lo ideal es adoptar una posición boca arriba ligeramente elevada.
Debe evitar absolutamente cualquier actividad deportiva durante las próximas 6 semanas, así como otros esfuerzos físicos, por ejemplo en el hogar, o amplios movimientos de brazos que impliquen la musculatura pectoral.
También debe evitar las saunas para no afectar el proceso de cicatrización de las heridas y del tejido. Sin embargo, puede volver a realizar trabajo de oficina ya a la semana.
Lista de comprobación para el período inmediato tras la operación:
- Al dormir, adoptar una posición que proteja el pecho (decúbito supino)
- Evitar esfuerzos físicos como deporte/tareas domésticas durante 6 semanas
- No ducharse ni tener contacto con agua en la parte superior del cuerpo durante la primera semana
Proceso de curación de la elevación de mamas y seguimiento
A los pocos días de la operación, el Dr. Christoph Jethon realizará un control de seguimiento y, en esa ocasión, también se cambiará su vendaje.
Como su pecho será especialmente sensible durante un tiempo, recibirá un sujetador especial que deberá llevar durante las 6 semanas siguientes. Este descarga su pecho, ya que sostiene y sujeta el tejido, lo que también protege las cicatrices.
Después de dos semanas, el Dr. Jethon retirará parte de las suturas; una semana más tarde, el resto. Las cicatrices seguirán siendo visibles durante algún tiempo; con el paso del tiempo, se irán atenuando y perdiendo intensidad. El resultado definitivo de su elevación mamaria suele ser visible entre seis y nueve meses después.
Lista de comprobación para el seguimiento:
- Cambio del vendaje a los pocos días
- Retirada parcial de las suturas a las 2 semanas
- Retirada del resto de las suturas una semana más tarde
- Llevar sujetador especial
- Evitar ropa ajustada
¿Cuál es el coste de una elevación de mamas?
Los costes de una elevación de mamas son de ca. 7440 €.
Por lo general, solo se pueden indicar costes aproximados para intervenciones quirúrgicas, ya que el precio depende de forma individual del esfuerzo, la duración de la intervención y también de las pernoctaciones necesarias en nuestra PraxisClinic Jadore.
Encontrará un resumen de nuestros precios de tratamiento en nuestra lista de precios.
Elevación de mamas para hombres
El pecho masculino también puede verse afectado por una ampliación mamaria (ginecomastia) por diversas razones. Por ello, el Dr. Christoph Jethon también ofrece la corrección quirúrgica del pecho para hombres: puede encontrar más información aquí.
Guía sobre la elevación de mamas
¿Qué molesta?
- senos flácidos y posiblemente demasiado grandes con exceso de piel, pecho caído
- dolor de espalda y enrojecimiento cutáneo (intertrigo)
- estado tras embarazo o periodo de lactancia
- tejido conjuntivo naturalmente débil en la mama
Cómo podemos ayudarle
- elevación mamaria quirúrgica mediante la eliminación del exceso de piel y, en su caso, también de tejido glandular y graso
- ligera reducción del tamaño del pecho y modelado de unos senos firmes
Preparación
- evitar medicación anticoagulante
- reducir el consumo de tabaco
- ecografía y, en su caso, mamografía
- alcanzar el peso corporal deseado a largo plazo
Operación
- anestesia general, duración aprox. 2 - 3 horas
Seguimiento
- ambulatorio, eventualmente un día en la clínica
- sujetador especial durante seis semanas
- no practicar deporte ni levantar peso durante seis semanas
- retirada de suturas a los 14 y 21 días
- vida social posible aprox. siete días después de la operación
El resultado
- restablecimiento de un contorno corporal armonioso
- senos firmes que mantienen una bonita forma incluso sin sujetador
- una nueva percepción corporal refuerza la autoestima
- volver a practicar deporte
Información útil
- Cada mama consta de una parte de tejido glandular y una parte de tejido graso. Mientras que la parte glandular está genéticamente determinada, la proporción de tejido graso depende en gran medida de sus hábitos alimentarios. Si pierde peso después de la operación, también el pecho puede perder tensión/volumen. Cuanto más cerca esté de su peso ideal antes de la operación, más satisfecha estará con el resultado a largo plazo.