Tratamiento quirúrgico de alteraciones molestas del aspecto de la piel
Un lunar de belleza puede aportar a un cutis por lo demás impecable y uniforme ese toque distintivo especial: los rostros conocidos de Marilyn Monroe y Cindy Crawford lo han demostrado. Sin embargo, con frecuencia los lunares y similares se encuentran en zonas del cuerpo donde resultan molestos y, por su tamaño o forma sobreelevada, pueden atraer una atención no deseada.
Las diferencias de color en la piel, generalmente causadas por una fuerte producción de pigmento, y especialmente las cicatrices, que delatan las huellas de una lesión, pueden llevar a que las personas afectadas se sientan abrumadas por su presencia permanente y eviten la vida pública. Incluso cuando no son visibles, estas alteraciones cutáneas pueden irritar si verrugas y similares se localizan en zonas del cuerpo donde interfieren constantemente con los movimientos o rozan con la ropa, etc.
En la PraxisClinic Jadore, el Dr. Christoph Jethon ofrece diversos métodos de cirugía cutánea para eliminar con éxito lunares, tumores y cicatrices. Para liberarle de estas manifestaciones antiestéticas en la piel, utiliza siempre, de acuerdo con sus deseos y expectativas, el procedimiento más delicado y a la vez más adecuado.
El Dr. Jethon trata quirúrgicamente las siguientes alteraciones de la piel en la PraxisClinic Jadore:
- Manchas de la edad, así como manchas pigmentarias y solares
- Lunares
- Tumores cutáneos y verrugas
- Cicatrices
Según el tipo de alteración cutánea, el Dr. Christoph Jethon aplica los siguientes procedimientos para su corrección:
- Extracción quirúrgica con bisturí
- Ablación con Plasma Pen
- Tratamiento mediante Medical Needling
Manchas de la edad y otras decoloraciones visibles de la piel
Las manchas de la edad, también llamadas manchas pigmentarias o solares, son decoloraciones oscuras en la capa superior de la piel que pueden aparecer con mayor frecuencia a medida que avanza la edad. Suelen manifestarse en zonas del cuerpo más expuestas a la luz solar: preferentemente en el rostro, pero también en el dorso de las manos; en mujeres que prefieren prendas con escote amplio, en el pecho; y en hombres calvos, a menudo también en la cabeza.
Estas manchas marrones se deben a un trastorno de la pigmentación de la piel por exposición solar excesiva: el cuerpo produce entonces demasiada melanina, de modo que la capa superior de la piel adquiere un tono marronáceo. Estas manchas pigmentarias suelen ser una consecuencia tardía de tomar el sol en exceso. Según el tipo de piel y la predisposición genética, pero también debido al metabolismo individual, al estilo de vida y a la edad, dichas manchas se manifiestan de forma distinta en cada persona.
El Dr. Christoph Jethon elimina las manchas de la edad y pigmentarias molestas, según el caso, bien con bisturí o con un Plasma Pen. La elección del método la determina el Dr. Jethon de forma individual, en función del tipo de decoloración cutánea.
Lunares y nevos
Los lunares, también denominados nevos, pertenecen al grupo de las llamadas manchas marrones de la piel. A menudo están presentes desde el nacimiento, aunque también pueden aparecer a lo largo de la vida.
Se trata generalmente de manchas pigmentarias más oscuras, planas o nodulares, compuestas por el pigmento cutáneo melanina. Suelen ser inofensivas y apenas cambian de tamaño y aspecto. Sin embargo, por irritación constante en zonas corporales como la cintura, las plantas de los pies y las palmas de las manos, etc., así como por una exposición solar excesiva, los lunares pueden degenerar y comenzar a proliferar.
Métodos de tratamiento para la eliminación de lunares molestos
El Dr. Christoph Jethon elimina estos lunares, según su tamaño y tipo, con bisturí o también con el Plasma Pen. La elección del método la determina en cada caso tras un examen minucioso de la alteración cutánea y en consulta personal con usted.
Tumores cutáneos
Aunque el término "tumor" sugiere una proliferación maligna del tejido cutáneo, la mayoría de los tumores cutáneos que aparecen son benignos y suponen únicamente una molestia estética. También distintos tipos de nevos no inflamatorios se consideran médicamente tumores. A diferencia de los nevos más oscuros, pueden parecer patológicos por su forma llamativa y su coloración frecuentemente rojiza, y afectar mucho más al aspecto estético.
Los tumores cutáneos surgen por la formación de nuevo tejido en diversas capas de la piel o en la superficie cutánea. El desencadenante más frecuente para la formación de un tumor cutáneo es una carga excesiva de radiación UV como consecuencia de tomar el sol con demasiada frecuencia sin cremas protectoras. No obstante, muchas de estas proliferaciones cutáneas también están condicionadas genéticamente o se deben a virus o a una enfermedad general del individuo.
Extirpación cutánea quirúrgica de tumores de la piel
Tras la extracción quirúrgica, es recomendable un examen de laboratorio (histología) del tejido, para diagnosticar si el tumor cutáneo correspondiente era benigno o maligno. El Dr. Christoph Jethon extirpa los tumores cutáneos con un bisturí, que guía hábilmente alrededor de la zona afectada para retirar el tejido.
Corrección de cicatrices
Las cicatrices son el signo visible de una herida cicatrizada, producida por una quemadura o lesión, pero también por enfermedades como el acné o por una intervención quirúrgica deliberada.
Según su tamaño, las cicatrices pueden causar dolor e incluso limitar la movilidad; si además se encuentran en una zona muy visible, como el rostro o el cuello, muchas personas lo viven principalmente como una afectación estética, ya que se sienten estigmatizadas. Por ello, una cicatriz llamativa puede menoscabar considerablemente la autoestima y convertirse a largo plazo en una carga psicológica.
Las cicatrices son el resultado de un proceso natural de curación de la herida; el tejido recién formado por las células cutáneas es más fibroso y menos elástico que el original. Según el tipo de lesión, las cicatrices difieren por su grosor y tamaño, así como por determinadas reacciones irritativas, como el picor o la tensión constante de la piel.
Corrección quirúrgica de cicatrices
Según la forma y el tamaño de una cicatriz, el Dr. Christoph Jethon elige el procedimiento más adecuado para reducir la masa cicatricial o disminuir la contractura del tejido: emplea Medical Needling para estimular además la formación de nueva piel, o elimina una cicatriz mayor con bisturí. Algunas cicatrices también pueden tratarse mediante una inyección localizada y dirigida de cortisona.
¿Qué método de tratamiento es adecuado para cada alteración cutánea?
Para la corrección quirúrgica de las alteraciones cutáneas descritas, el Dr. Christoph Jethon utiliza en la PraxisClinic Jadore los siguientes métodos contrastados. Gracias a su dilatada experiencia en cirugía cutánea y a su sensibilidad estética, selecciona siempre el procedimiento más eficaz y a la vez más delicado para lograr un resultado óptimo y duradero:
Escisión (extracción quirúrgica) con bisturí
El uso del bisturí es el método clásico para eliminar determinados tipos de manchas de la edad y lunares, así como tumores cutáneos y cicatrices. Esta intervención quirúrgica se realiza de forma ambulatoria con anestesia local y dura entre 30 y 90 minutos, según el tamaño y el número de alteraciones cutáneas que deba eliminarse en una sesión. En la corrección de cicatrices, el Dr. Christoph Jethon aplica una técnica de incisión especial que descarga los bordes de la herida y se orienta por la menor tensión del tejido cutáneo, de modo que pueda regenerarse sin interferencias durante el proceso de curación. Las cicatrices resultantes se suturan con hilos subcutáneos o intradérmicos especiales. La zona tratada se protege con un vendaje.
Lista de comprobación para la extracción quirúrgica con bisturí
- Duración de la intervención: 30 – 90 minutos
- Ambulatoria
- Anestesia local
- Cuidados posteriores: vendaje protector, cremas de cuidado
- Apto para la vida social: según la zona, posiblemente de inmediato
- Deporte: según la zona, posible de inmediato
Procedimiento con Plasma Pen
En particular, las manchas solares y pigmentarias también las elimina el Dr. Christoph Jethon con el Plasma Pen. El ACCOR Cosmetic Corrector actúa mediante un generador de plasma, en el que la diferencia de tensión eléctrica entre el dispositivo y la piel crea un arco de luz que elimina el tejido cutáneo sin contacto y estimula a la vez los procesos celulares naturales de la piel. La intervención con el Plasma Pen se realiza de forma ambulatoria y dura entre 15 y 60 minutos.
Lista de comprobación para el procedimiento con Plasma Pen
- Duración de la intervención: 15 – 60 minutos
- Ambulatoria
- Sin anestesia
- Cuidados posteriores: cremas de cuidado
- Apto para la vida social: tras 2 – 5 días
- Deporte: posible de inmediato
Medical Needling
El Dr. Christoph Jethon utiliza el Medical Needling especialmente para el tratamiento de cicatrices pequeñas. Este procedimiento aumenta, mediante numerosas micro punciones, la irrigación sanguínea de la piel, que así recibe mejor los nutrientes esenciales, y estimula la autorregeneración. El tratamiento con Medical Needling es muy suave y solo provoca una ligera hinchazón y enrojecimiento del área tratada, que remiten al cabo de unos días.
Lista de comprobación para el procedimiento de Medical Needling
- Duración de la intervención: 15 – 60 minutos
- Ambulatoria
- Anestesia local
- Cuidados posteriores: cremas de cuidado
- Aparición temporal de hinchazón y enrojecimiento
- Apto para la vida social: según la zona, de inmediato
¿Qué debo tener en cuenta después de una intervención de cirugía cutánea?
Si la intervención de cirugía cutánea en la PraxisClinic Jadore requiere la colocación de un vendaje protector, después del procedimiento el Dr. Christoph Jethon le dará instrucciones para su cambio y para los cuidados posteriores con productos específicos.
Debe evitar el deporte y cualquier actividad física que pueda cargar la zona tratada durante los próximos 7 - 14 días, para no afectar la cicatrización.
Debe evitar la exposición directa al sol al aire libre o en un solárium durante al menos 6 meses, ya que la luz UV puede interferir con el proceso de regeneración de la piel y, en particular, con la formación de pigmento. También deben evitarse las visitas a la sauna en este período.
El consumo regular de tabaco y alcohol también frena la cicatrización. Por este motivo, en la medida de lo posible, debería intentar interrumpir ambos o incluso dejarlos por completo.